Inicio » Tecnicatura Superior en Turismo y Hotelería (Rosario, Santa Fe)

Tecnicatura Superior en Turismo y Hotelería (Rosario, Santa Fe)

🏫 Instituto Leloir (ISPI N°4071)
🎓 Carrera | ⏱️ 3 años | 🏫 Presencial
📜 Técnico Superior en Turismo y Hotelería
📝 Título oficial – Res. Nº 0522/2006 | Validez Nacional 1986/2008

¿Porqué Estudiar Turismo y Hotelería?

La riqueza de esta carrera y profesión está claramente manifestada por lo abarcativa que resulta, en lo que refiere a disciplinas que intervienen en su formación, creando un perfil profesional para el sector, con una amplia visión periférica; y por aplicar laboralmente en un extenso abanico de posibilidades de un sector dinámico y que se renueva año tras año.

Esto demanda un capital humano cada vez más profesionalizado y altamente calificado, que pueda satisfacer las necesidades cambiantes de la demanda; siempre comprometido socialmente, culturalmente y con el desarrollo económico de las comunidades receptivas.

Los datos estadísticos de la OMT (Organización Mundial del Turismo), indican que, los movimientos turísticos en todo el mundo van en aumento año tras año; pero más importante aún, son las estadísticas futuras que manifiestan para el año 2025 un número de 1600 millones de movimientos anuales. Lo que grafica claramente las oportunidades de desarrollo y crecimiento humano presentes y futuros que presenta el sector turismo y alojamientos que justifica el porqué de capacitarse en el sector y estudiar esta carrera.

Objetivos de la Carrera
  • Formar profesionales técnicos, orientados a la gestión sostenible del turismo y los alojamientos.
  • Inducir y motivar la capacidad creativa e innovadora de nuestros alumnos.
  • Fomentar el carácter emprendedor, en las diferentes áreas de desarrollo del Turismo y los Alojamientos.
  • Desarrollar al máximo la capacidad de análisis crítico de nuestros alumnos.
  • Fomentar la investigación constante, como herramienta de desarrollo sostenible de los futuros.
Inserción Laboral
  • Ejercer como personal técnico responsable en organismos oficiales y empresas privadas del sector turístico. En caso de empresas de viajes y turismo, de agencias de viajes y de agencias de pasajes, desempeñarse como idóneos en los términos y condiciones establecidos por la Ley Nacional de Turismo número 18829.
  • Desempeñarse en la promoción de la actividad turística y de los centros turísticos.
  • Realizar relevamientos e investigaciones turísticas.
  • Participar en la formulación, ejecución y evaluación de planes turísticos y de políticas turísticas.
  • Organizar, dirigir y asesorar centros de formación e investigación turística.
  • Organizar, promocionar, contratar y vender viajes y transportación con arreglo a las normas y legislaciones vigentes.
  • Asesorar en materia turística a las empresas Hoteleras, de transporte y de recreación.
  • Ejercer como personal técnico docente en los Institutos hoteleros y gastronómicos privados de diferentes categorías.
  • Administrar y ocupar deferentes roles en las empresas Hoteleras y Turísticas.
  • Operar sistemas diferentes con el turismo.
  • Organizar congresos y eventos.

PRIMER AÑO

Anuales

    • Geografía I
    • Áreas Naturales y Recursos Turísticos
    • Programación de Circuitos Regionales
    • Introducción a la Hotelería
    • Inglés I
    • Portugués I
    • Gestión de Alimentos y Bebidas
    • Administración Contable Seminario de Calidad

Cuatrimestrales (1º cuat.)

    • Teoría del Turismo
    • Legislación Hotelera
    • Agencia de Viajes

Cuatrimestrales (2º cuat.)

    • Legislación Turística
    • Relaciones Públicas y Humanas

SEGUNDO AÑO

Anuales

    • Geografía II
    • Programación de Circuitos Nacionales
    • Inglés II
    • Portugués II
    • Organización Hotelera
    • Informática I
    • Administración Hotelera
Cuatrimestrales (1º cuat.)
    • Marketing de servicios
    • Promoción y Publicidad
    • Seminario de Recursos Humanos

Cuatrimestrales (2º cuat.)

    • Transporte
    • Estadística Aplicada al Turismo
    • Técnicas de Expresión Oral y Escrita

TERCER AÑO

Anuales

    • Geografía III
    • Patrimonio Turístico Universal
    • Programación de Circuitos Internacionales
    • Informática II
    • Inglés III
    • Seminario de Integración
    • Seminario de Organización de Eventos
    • Seminario de Calidad
Cuatrimestrales (1º cuat.)
    • Técnica Turística I
    • Tarifas y Emisión de Pasajes

Cuatrimestrales (2º cuat.)

    • Técnica Turística II
    • Ética y Deontología Profesional

1. Fotocopia autenticada del título secundario o constancia provisoria de título en trámite.
2. Fotocopia de la partida de nacimiento (solamente si NO es nacido en la provincia de Santa Fe)
3. Fotocopia autenticada del documento de identidad.
4. Certificado médico otorgado por organismos oficiales o particulares debidamente estampillados por el Colegio de Médicos.
5. Dos fotografías 4 X 4.

Instituto Leloir (Sede Central)  - Rosario, Santa Fe.

    Solicitar más información








    Scroll al inicio