Inicio » Tecnicatura Superior en Administración Pública con Orientación en Políticas Públicas (Salta, Salta)

Tecnicatura Superior en Administración Pública con Orientación en Políticas Públicas (Salta, Salta)

🏫 Instituto José Ortega y Gasset (IES N°8181)
🎓 Carrera | ⏱️ 3 años | 🏫 Distancia
📜 Técnico Superior en Administración Pública
📝 Título oficial – Acta Dictamen N°2359/19,, del Consejo Federal de Educación,
Ministerio de Educación de Nación. – R. M. N° 194/2020.

PROPÓSITOS DE LA CARRERA
* Capacitar y especializar administradores con una sólida formación teórica y técnica para operar en la gestión y apoyo en la administración municipal.
* Formar recursos humanos calificados en los nuevos requerimientos que los procesos económicos exigen, especialmente a partir de la inserción en el ámbito de la administración pública municipal.
* Reforzar el estudio en el área administrativa, con el propósito de brindarle al estudiante los conocimientos básicos necesarios en las Ciencias de la Administración pública municipales para el adecuado ejercicio de su labor profesional, y su complemento práctico con la pasantía prevista en el espacio Práctica Profesional.
* Promover la actualización e investigación de conocimientos contables, económicos, jurídicos, sociológicos, informáticos y matemáticos necesarios para la comprensión de los elementos que componen las organizaciones.
Por lo tanto, y conforme estos propósitos, el Egresado Técnico Superior en Gestión Municipal , del Instituto de Enseñanza Superior “José Ortega y Gasset”, se perfila como un técnico profesional que logrará:
a) Responder a las expectativas de transformación de la Administración Pública Municipal, a través de un ejercicio profesional ético, eficiente y cuya meta sea la justicia social.
b) Analizar críticamente la naturaleza y la estructura político – administrativa del Estado Municipal, a partir de conocimientos teóricos, metodológicos y prácticos de la Ciencia Política y la Administración Pública Local.
c) Analizar y evaluar la racionalidad y pertinencia de los procesos de gestión administrativos en el sector público municipal y capacitarse para plantear esquemas alternativos viables, a efectos de hacer más eficientes y adecuadas las respuestas a las demandas sociales y el funcionamiento del aparato estatal en sus distintos niveles.
d) Proveer al Sector público Municipal de gestores capaces de desarrollar su tarea profesional en entornos complejos y cambiantes.
e) Dominar los principios de la Administración Moderna, los sistemas de información, la gestión de los recursos humanos y las distintas gestiones.
f) Conocer y aplicar las herramientas conceptuales y prácticas para planificar e implementar políticas públicas.
g) Gerenciar éticamente y con responsabilidad social las Áreas Administrativas, de las organizaciones públicas municipales.
La organización de las diferentes Áreas que lo componen, se funda en la necesidad de lograr:
1. Reforzamiento del área administrativa a los efectos de brindar al estudiante los conocimientos básicos necesarios en las ciencias de la Administración Pública Municipal para el adecuado ejercicio de su labor profesional que se complementan con la pasantía prevista en el área de Práctica Profesional.
2. Aplicación de dichos conocimientos a la administración de organizaciones públicas municipales, en los distintos ámbitos.
3. Para el logro de lo anteriormente señalado, se prevé la inclusión de conocimientos contables, económicos, jurídicos y sociológicos  necesarios para la comprensión de los elementos que componen las diferentes organizaciones públicas municipales.

Son los propósitos de la carrera Técnico Superior en Administración Pública:

* Capacitar y especializar administradores con una sólida formación teórica y técnica para operar en la gestión y apoyo en la administración de empresas Públicas

* Formar recursos humanos calificados en los nuevos requerimientos que los procesos económicos exigen, especialmente a partir de la inserción de la provincia en el contexto regional y nacional.

* Reforzar el estudio en el área administrativa, con el propósito de brindarle al estudiante los conocimientos básicos necesarios en las Ciencias de la Administración para el adecuado ejercicio de su labor profesional, y su complemento práctico con la pasantía prevista en el espacio Práctica Profesional.

* Promover la actualización e investigación de conocimientos contables, económicos, jurídicos, sociológicos, informáticos y matemáticos necesarios para la comprensión de los elementos que componen las organizaciones.

 

OBJETIVOS DE LA CARRERA

a) Responder a las expectativas de transformación de la Administración Pública, a través de un ejercicio profesional ético, eficiente y cuya meta sea la justicia social.

b) Analizar críticamente la naturaleza y la estructura político – administrativa del Estado, a partir de conocimientos teóricos, metodológicos y prácticos de la Ciencia Política y la Administración Pública Local.

c) Analizar y evaluar la racionalidad y pertinencia de los procesos de gestión administrativos del sector público y capacitarse para plantear esquemas alternativos viables, para hacer más eficiente y adecuado a las demandas sociales y del funcionamiento del aparato estatal en sus distintos niveles.

d) Proveer al sector público de gestores capaces de desarrollar su tarea profesional en entornos complejos y cambiantes.

INCUMBENCIAS PROFESIONALES

Su formación sistémica e interdisciplinaria habilita a los Técnicos Superiores en Administración Pública, para desempeñarse con éxito en las diferentes áreas de gestión estatal en su acepción más amplia (poderes ejecutivoadministrativo, legislativo y en los niveles nacional, provincial y municipal).

Su preparación también le permite ocupar posiciones de responsabilidad en organizaciones no gubernamentales, instituciones internacionales, empresas privadas y, especialmente, entidades contratistas o concesionarias del Estado en que será el profesional indicado para compatibilizar el interés privado con el interés público.

La ampliación del campo ocupacional se funda en que, aunque el campo de trabajo del egresado de esta Tecnicatura es fundamentalmente la Administración Pública en sus diferentes niveles, nacional, provincial y municipal, la actual propuesta, que incluye una formación más amplia, le permitirá al egresado competir en otras áreas

laborales como el sector privado (consultorías, asesorías), en instituciones públicas no estatales como sindicatos, partidos políticos, organizaciones civiles y otros organismos locales, regionales y nacionales.

PRIMER AÑO

- Derecho Público y Constitucional.
- Historia Social Contemporánea.
- Administración Pública Argentina.
- Técnicas Cuantitativas.
- Contabilidad Básica.
- Teoría de las Organizaciones.
- Informática de Gestión.
- Estadística.
- Organización Administrativa.
- Práctica Profesional I

SEGUNDO AÑO

- Ciencia Política.
- Derecho Administrativo.
- Administración Financiera y Presupuestaria.
- Elementos de la Contabilidad Pública.
- Sociología.
- Management Público.
- Inglés I.
- Economía Política.
- Recursos Humanos en el Sector Público.
- Práctica Profesional II.

TERCER AÑO

- Políticas Públicas y Gobernabilidad.
- Gestión Económica Administrativa.
- Costos e Indicadores de Gestión Pública
- Inglés II.
- Organización y Gestión Social.
- Organización territorial, obras y Servicios públicos.
- Ética pública y Deontología Profesional.
- Relaciones Laborales en el Sector Público.
- Práctica Profesional III.

-Poseer Título de Nivel Medio o Polimodal

-Fotocopia dos primeras páginas de DNI

-2 fotos color 4 x 4

-Completar Solicitud de Inscripción

-Libreta del Estudiante

*La documentación -originales y copia- debe ser presentada al momento de inscribirse.
Conforme la Disposición Nº 304 (DGEP) mientras el alumno no presente el Título Único o Certificado de Estudios de Nivel Medio o Polimodal Completos, sólo conserva la condición de "provisoriamente" inscripto y no podrá regularizar asignaturas ni ser examinado en evaluaciones finales.

I.E.S. "José Ortega y Gasset" (Sede Central) - Salta, Salta.

    Solicitar más información








    Scroll al inicio