Inicio » Tecnicatura Superior en Radiología (Rosario, Santa Fe)

Tecnicatura Superior en Radiología (Rosario, Santa Fe)

🏫 Instituto Superior D’Ibarre (ISPI N°4067)
🎓 Carrera | ⏱️ 3 años | 🏫 Presencial
📜 Técnico Superior en Radiología
📝 Título oficial – RM Nº 426/17  – Min. de Educ. de la Prov. de Santa Fe

Radiología: El técnico en radiología se desempeña como auxiliar del médico radiólogo en la obtención de imágenes radiográficas y en el empleo de los nuevos métodos de diagnóstico por imágenes.

El/la técnico/a en radiología es el colaborador/a inmediato del profesional médico especialista en diagnóstico por imágenes. Se desempeña en la obtención de imágenes radiográficas y en la utilización de avanzados métodos de diagnóstico por imágenes: Mamografía, Densitometría ósea, Tomografía  Computada, Resonancia Magnética, Hemodinamia, Medicina Nuclear y Radiología odontológica. La tecnicatura cuenta con el aval de una sólida formación en computación general y procesamiento digital de imágenes y una práctica permanente de alta especialización.

En cuanto a su formación general:
Asumir con responsabilidad los principios éticos y las normas morales que ordenen su comportamiento profesional y laboral.

En cuanto a su formación específica:

  • Atención y manejo de pacientes para la obtención de imágenes.
  • Interpretar instrucciones para realizar las proyecciones empleadas en la radiología convencional, en los modernos sistemas de diagnóstico por imágenes y en radioterapia.
  • Promocionar buenas prácticas Radio sanitarias y controlar medidas de seguridad.
  • Procesamiento y digitalizacion de imágenes.

El Técnico en Radiología es el colaborador inmediato del profesional médico-radiólogo que se desempeña como auxiliar en todo lo concerniente a la obtención de radiografías y demás labores específicas de la Radiología y Radioterapia (Ley Nº 17.132 Art. 83) y en uso de modernas técnicas de diagnóstico por imágenes no previstas en la ley precedente por ser posterior a la misma.

Tareas Específicas:

  • Pueden efectuar indicaciones a los pacientes con referencia a la correcta posición para la obtención de radiografías.
  • Pueden efectuar disparos para la obtención de radiografías.
  • Pueden efectuar la carga de chasis radiográficos, la preparación de soluciones utilizadas en procesos y el cuidado y/o conservación de pantallas reforzadas, el material de uso en radiología.
  • Pueden administrar sustancias de contraste.
  • Pueden juzgar la calidad técnica del registro obtenido y discernir sobre la necesidad y posibilidad de efectuar nuevos registros.
  • Pueden efectuar las indicaciones a los pacientes referentes a la preparación y correcta posición para que se realicen los estudios mediante la tomografía computada o equipos radiográficos que utilicen mecanismos de computación.
  • Pueden operar las consolas del tomógrafo computado y las computadoras para realizar estudios tomográficos, archivar la información y calibrar equipos.
  • Pueden efectuar la carga de chasis especiales y su manipulación en el cuarto oscuro.
  • Pueden operar las consolas y las computadoras de equipos radiográficos que utilicen mecanismos de computación en sus sistemas.
  • En radioterapia convencional: pueden irradiar a los pacientes, previa planificación de los tratamientos y marcación sobre la piel de los mismos del o de los campos de entrada, de acuerdo con las indicaciones técnicas que reciban por escrito del profesional responsable.

PRIMER AÑO

  • Comunicación (1º cuatrimestre)
  • Unidad de Definición Institucional I (2º cuatrimestre)
  • Salud Pública (Anual)
  • Informática en Salud (Anual)
  • Matemática y Estadística (1º cuatrimestre)
  • Física y Química (2º cuatrimestre)
  • Anatomía y Fisiología Humana I (Anual)
  • Imagenología (Anual)
  • Procedimientos Radiológicos I (Anual)
  • Práctica Profesionalizante I (Anual)

SEGUNDO AÑO

  • Problemáticas Socio Contemporáneas (1º cuatrimestre)
  • Unidad de Definición Institucional II (2º cuatrimestre)
  • Organización y Gestión en Instituciones de Salud (1º cuatrimestre)
  • Bioseguridad y Medio Ambiente en el Trabajo (2º cuatrimestre)
  • Inglés Técnico (Anual)
  • Anatomía y Fisiología Humana II (Anual)
  • Física de las Radiaciones (Anual)
  • Procedimientos en Diagnóstico por Imágenes I (Anual)
  • Procedimientos Radiológicos II (Anual)
  • Práctica Profesionalizante II (Anual)

TERCER AÑO

  • Innovación y Desarrollo Emprendedor (Anual)
  • Ética y Responsabilidad Social (1º cuatrimestre)
  • Derecho y Legislación Laboral (2º cuatrimestre)
  • Psicología de la Salud (1º cuatrimestre)
  • Investigación en Salud (2º cuatrimestre)
  • Procedimientos en Terapia Radiante (Anual)
  • Procedimientos en Diagnóstico por Imágenes II (Anual)
  • Radioprotección (Anual)
  • Práctica Profesionalizante III (Anual)

Secundario terminado de Cursar (tiempo hasta el último día hábil del año en curso para finalizar de rendir las asignaturas pendientes).

Documentación a Presentar:

 

  • Fotocopia legalizada del Título Secundario o Certificado de Estudios Secundarios completos.
  • En el caso de adeudar materias, Constancia de Finalización de Cursado del 5º año.
  • Fotocopia legalizada del Documento de Identidad.
  • Fotocopia de la Partida de Nacimiento (Legalizada para los nacidos fuera de la Provincia de Santa Fe.
  • Certificado de Salud (apto psicofísico).
  • 1 Fotos 4×4.

Instituto D´Ibarre (Sede Central) - Rosario, Santa Fe

    Solicitar más información








    Scroll al inicio